miércoles, 10 de septiembre de 2008


Persistes enfermedades bucales en la ciudad y en municipios serranos

Por: Antonia Angeles Castillo

Poza Rica, Ver.- En la salud bucal se han realizado mejoras, por medio de campañas, si embargo en los municipios indígenas, continúan los problemas asociados a una mala higiene dental, tal es el caso en Zozocolco de Hidalgo, en la sierra totonaca, donde se ha detectado muchos casos, así lo dio a conocer Gilberto Solís Roque, Odontólogo brigadista de la Universidad Veracruzana.

Informó que durante su estancia en aquel municipio, se percató que la mala salud bucal de algunos lugareños tiene importantes repercusiones en la salud, ya la mayoría presenta periodontitis de tercero y cuarto grado, así como la gingivitis, enfermedad periodental que ocasiona inflamación e infección que destruye el tejido de soporte de los dientes.

Estas enfermedades bucales, no son privativas de una sola edad, lo mismo afecta a menores que adultos, y se debe a la falta de información para que se realicen las revisiones odontológicas que les evitaría las enfermedades buco-dentales y hasta la pérdida de dientes.

Dijo que en la ciudad de Poza Rica los casos no son tan severos como los que se encuentran en aquella zona, al grado de que varios pacientes tienen que perder las piezas, ya que algunas tienen movilidad, mientras que las encías sangrado.

También se le atribuye que el miedo es otro de los factores importantes que frenan para que no se acuda a la revisión odontológica, pues no los pacientes no logran vencer el miedo, lo que también desencadena el descuido de su salud bucal lo que trae como consecuencia las enfermedades bucales.

Finalmente el Odontólogo, comentó que se han hecho caravanas de salud dental, pero el poder de convocatoria pareciera no ser eficiente ya que la población suele ser poco participativa, por lo que aclaró que no se dejarán los programas de salud bucal inconclusos, pues se le dará seguimiento a través de nuevos brigadistas.

No hay comentarios: